Blog sobre prepper, supervivencialismo, supervivencia, preparacionismo, supervivencia, bushcraf, SHTF, con útiles consejos. Se un feliz preparacionista con contenido de calidad.
También deberemos suplir necesidades de comunicación en una vida autosuficiente. ¿Quedaría tiempo para el esparcimiento y la socialización? queremos estar comunicados no solo con nuestra familia, también con amigos. Creo que también son necesidades de supervivencia si no queremos terminar desquiciadamente autosuficientes!.
¿Cómo conseguir ser autosuficientes?. Contar con un hogar autosuficiente es otra decisión que deberá tomar: construir usted mismo su hogar, comprar una autocaravana o comprar o construir una granja, alquilar un terreno y comenzar de cero, existen muchas posibilidades, deberá decidir la ubicación de la vivienda o granja, si tiene un trabajo estable deberá considerar si le conviene dejarlo para perseguir su sueño de ser autosuficiente.
Casa ecológica y autosuficiente
¿Cómo conseguir ser autosuficientes? Tener una vivienda autosustentable aporta muchas ventajas como ahorro de dinero y aprovechar todos los recursos disponibles para reducir el consumo energético.
Necesitará conocer el recorrido del sol para conocer qué parte de la fachada va a recibir más y menos sol, muy útil si piensa instalar paneles solares o sistemas fotovoltaicos. La disposición de la vegetación en tu huerto también se verá beneficiada al tomar en cuenta ese importante factor.
Si quiere aprender sobre el diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos en una vivienda autosustentable instale en su móvil la app SolarPE
¿Quieres saber qué es y cómo funcionan los paneles solares?
Mira este video:
Conclusión sobre cómo conseguir ser autosuficientes:
¿Cómo conseguir ser autosuficientes? Ser autosufientes implica mudarse a una granja, autocaravana, casa ecológica y autosuficiente no es para todos, sin contar con que deberás cultivar tus propios alimentos y todo lo mencionado en este artículo, sin embargo; con un poco de tiempo, perseverancia y un poco de trabajo duro, todos podemos tomar medidas para ser autosuficientes. ¿Y no es eso de lo que se trata la preparación: ser autosuficientes para que podamos atender nuestras propias necesidades sin importar qué?
En un mundo idealizado, seríamos 100% autosuficientes. Lamentablemente, eso no es realista y es algo que simplemente no va a suceder para la mayoría de nosotros, a pesar del quererlo.
Eso no significa que no podamos tener la capacidad de sobrevivir por nuestra cuenta y satisfacer el 80% o más de nuestras necesidades sin ayuda externa.
Solo digo que establecer una meta de autosuficiencia al 100% es derrotista y una meta tan difícil es probable que se rinda.
¿Tu que opinas? Comenta en la sección de comentarios
Muchas gracias por tu aportación. Feliz semana.
Alma gracias por tu comentario.